Hans Shulny, un anciano oficial
alemán de las SS que reside en Madrid es asesinado de forma macabra con la
estrella de David como firma de sus autores. El muerto era miembro destacado de
la Fundación Bavariam, una pequeña tapadera que en tiempos de Franco se dedicó
a ayudar a altos jerarcas de las SS que lograron huir y encontraron refugio en
España al finalizar la guerra. Ahora, esa fundación tiene un fin bien distinto:
la formación de la Liga Nacionalista Europea; una organización que aglutinará a
todos los grupos y partidos de la extrema derecha en Europa y que pretende
convertirse en un poderoso lobby político. El éxito obtenido en Holanda,
Francia, Austria, Italia, Dinamarca, Suecia o Grecia… ha mostrado el camino.
Ante el desconocimiento que supone para la policía el entorno judío, ésta pide
colaboración a la comunidad hebrea de Madrid para que les ayude a encontrar a
los asesinos antes de que las hordas neonazis puedan utilizar esa muerte para
dar rienda suelta a su locura. El rabino pide a Dorón Benatar que colabore con
los agentes en la investigación. Pero esa muerte, que llega en el peor momento
por el clima de antisemitismo que se respira en el país, no será la única y la
tensión acabará por estallar.
viernes, 31 de agosto de 2012
Dorón Benatar. Morir matando
Etiquetas:
Aida,
antisemitismo,
Benatar,
Berliavsky,
detective,
Doron,
judio,
Madrid,
neonazis
Dorón Benatar. Berlín 10119
Dorón Benatar. Berlín 10119
Doron Benatar atraviesa su peor
momento, seis meses atrás vio cómo mataban a la mujer de su vida. Empujado por
su madre regresa a la actividad como detective privado. Su trabajo será
investigar en qué estado legal se encuentra la casa que tuvo que abandonar su
cliente en su precipitada huida de Berlín Este el día anterior antes de que
levantaran el Muro. Lo que en un principio parece un simple caso de
inmobiliario toma dimensiones muy peligrosas. Un caso en el que se verá
involucrada desde la antigua KGB, hoy
FSB -Servicio Federal de Seguridad ruso-, hasta un peligroso gánster de
la antigua nomenclatura de la extinta República Democrática Alemana. La muerte
volverá a acecharle.
miércoles, 25 de julio de 2012
Doron Benatar. El libro de los nombres muertos
Doron Benatar. El libro de los nombres muertos

Mientras indaga sobre un supuesto caso de “cuernos” Dorón Benatar acepta investigar el robo de un ejemplar único de la versión toledana del Necronomicón del siglo XVII, un libro que se creía desaparecido y que guarda entres sus páginas un secreto oculto que muchos buscan. Una secta satánica, unos pandilleros y un poderoso lobby empresarial de los que se dice que quita y pone presidentes en muchas partes del mundo se entrecruzan con el mismo objetivo: el libro.
Madrid es el escenario de la novela porque es una ciudad por la que Doron Benatar siente pasión y la describe en trazos finos, igual que describe su curiosa vida. Se convirtió en detective privado titulado siendo doctor en filosofía y lo hizo cansado de cubrir suplencias en colegios ricos con alumnos solo preocupados por su pelo, su ropa y su móvil. Trabaja en casos simples e intrascendentes, pero esto está a punto de cambiar y el peligro comienza a formar parte de su existencia.
Etiquetas:
Aida,
Benatar,
Berliavsky,
detective,
Doron,
judío,
Madrid,
Necronomicon
Suscribirse a:
Entradas (Atom)